"...¿Has tenido alguna vez miedo de meter a alguien tan adentro, que sabes que no podrías volver a arrancarlo de ti sin desgarrarte, sin perder parte de ti al hacerlo...?"
30 de julio de 2007
Síndrome de Capuletos y Montescos
22 de julio de 2007
Viaje a Noruega-Suecia. Junio’07
El viaje ha sido, entre otras cosas, un test de cómo funcionan los transportes en los países nórdicos. Excepto bicicleta y patinete, los hemos probado todos, y la evaluación ha sido positiva. Decir que varios de los asientos de autobuses, trenes, tranvías, metros y barcos de esos países tienen parte de las células muertas de nuestros culos en su poder. Muchas, millones... Hemos pasado tanto tiempo en dichos transportes recorriendo el país que, cuando llegábamos a los diferentes destinos, tenía verdaderas tentaciones de hacer como aquel Papa, el anterior a Benedicto taitantos: besar el suelo. En nuestro caso lo sustituíamos con una foto y una frase ¡hemos llegado POR FINNNN! (véanse nuestras caras de satisfacción en varias fotos, la última tras 12 horas de tren-):
Otro dato que quería resaltar es el carácter de los nativos. Son rancios, la amabilidad brilla por su ausencia. Vale que no teníamos idea ni de noruego ni de sueco y que nuestro inglés era un fluido “ingleñol” que se entendía porque lo acompañábamos de nuestros gestos, pero tampoco era para gruñir y tener esa mirada tan torcida. Creo que, si no me equivoco en las cuentas, nos perdonaron la vida unas 261 veces. Y luego en
A parte de estas puntualizaciones totalmente subjetivas paso a contar el periplo por tierras nórdicas.
Iniciamos el viaje en Madrid el miércoles 27 de junio. Nuestro destino, Oslo. Primera pelea con el idioma… He descubierto que la sonrisa es el lenguaje universal. No es lo mismo decir “lléveme a la dirección debajodeunpuente” con un ingleñol patético y con un sudor frío, que enseñar unas hojas con las indicaciones de cómo llegar acompañándolas de una gran sonrisa de "por dios no preguntes... ¡no preguntes!". Tres sonrisas ganaron y el taxista nos llevó a nuestro destino (eso si, cogiendo las curvas como si Fernando Alonso le hubiera poseído).
Oslo es una ciudad cosmopolita, civilizada, perfectamente colocada, sus calles, sus casas, su gente (¡que tipos y tipas andan por sus calles!). Todo está en su sitio, una calma chicha sospechosa de esas que te dan un poco de yu-yu porque piensas que en cualquier momento un perfecto noruego, rubio, alto y guapo va a sacar la recortada y a liarse a tiros.
Estuvimos en el parque de Vigeland. Un lugar increíble. En él se pueden ver las esculturas realizadas por Gustav Vigeland: Esculturas humanas inspiradas en acontecimientos de la vida cotidiana, evocando momentos como el nacimiento, la infancia, la adolescencia, el primer amor, la madurez, los hijos, la familia, la vejez y la muerte.


Al día siguiente de nuestra visita a Oslo salimos muy pronto (y cuando digo muy pronto, es muy pronto) a iniciar el día T de Turisteo, de Transporte, de Tira por la maleta/mochila, realizando el siguiente recorrido:
- Tren Oslo-Myrdal (foto de llegada arriba)
- Flashbana- Tren de una hora que recorre las montañas verdes, frondosas, surcadas de cascadas (foto de la cascada cogida por los pelos desde el tren en marcha)
- Barco que nos lleva por el increíble Fiordo Patrimonio de la Humanidad, el más estrecho del mundo.
- Autobús "pa'bernos matao" que nos lleva por una serpenteante y estrecha carretera, desde Gudvagen a Voss. Eso sí, las vistas desde arriba de la montaña acongojantes.
- Tren de Voss a Bergen (otra foto de llegada).
- Derrotados por goleada.

Después de un sueño reparador en el albergue nos dispusimos a visitar Bergen. Es la segunda ciudad más grande de Noruega, con 244.620 habitantes de los cuales 100.000 son estudiantes de Erasmus, hispano hablantes y trabajadores en el mercado de pescado, atracción turística de dicha localidad. Vale, exagero, pero españoles había y muchos. No dejéis de daros un garbeo por los puestos de pescado para probarlo... está riquísimo.
Me gustó la ciudad con sus coquetas casas de madera de colores. Es como estar en una ciudad de cuento.


Disfrutamos de la ciudad haciendo lo que más me gusta cuando voy a algún sitio, callejear, dejarte sorprender por los rincones, y de eso tiene varios Bergen.
El resumen del día siguiente es 12 horas de viaje en tren Bergen-Oslo-Gotteborg. Llegamos vivos, creo aunque sospecho que parte de mí se quedó en alguno de esos vagones.

En total fueron 6 días intensos de visitas raudas, ohhhs, fotos, momentos de cansancio, de risas, de silencios, pero el viaje mereció la pena. No he contado ni la mitad de las cosas que vimos que fueron muchas, solo he hecho hincapié en lo que más me llamó la atención.



20 de julio de 2007
Censura "real"

Todos hemos visto la portada de marras... pero hay más
En plena ¿democracia? el juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo ha ordenado, a petición de la Fiscalía General del Estado, retirar de los quioscos y prohibir la difusión del último número de la revista satírica El Jueves por un supuesto delito de injurias a La Corona.
Esta noticia está siendo divulgada en medios y en diferentes blogs, si puedes y quieres, haz tú lo mismo.
Iba a hacer una disertación sobre la libertad de expresión y el derecho a reirse de lo que a uno le de la REAL gana... pero, no tengo comentarios. Sobran
Por cierto, hay otras personas públicas que han "injuriado" a la corona como Federico Jiménez Losantos ¿Se ha clausurado la COPE?
12 de julio de 2007
Postit en el espejo

¿ERES FELIZ? Pregunta el reflejo
y la laguna entre sus hombros
no sabe qué contestar.
Un tímido sí cae de sus labios
Se sonroja por la gran verdad susurrada
unas manos que no empuñan armas
piernas claras, desnudas y firmes
que no pisan fango, ni sangre rutinaria
un ombligo rodeado de piel
caderas redondeadas que soportan
un cuerpo
completo
libre.
Veo injusticias pero veo
Oigo insultos pero oigo
Toco rencor pero toco
Saboreo besos... Saboreo
Siento todo lo que llega:
Golpes a manos llenas
gritos de dentro,
soledad amiga
que te hace llorar...
Sufres pero vives,
lloras pero vives,
ríes y vives,
hablas y vives,
escuchas y vives.
ERES FELIZ le asegura
No puede sino responder
Ahora sí
Mañana quizá
10 de julio de 2007
Instante detenido

Amor, no dudes
avanzo hacia ti
no tiembles,
soy tu camino
acompaño tus pasos
sin pisar tus pies.
Acoplaré mi ritmo
al sonido de tu corazón
serán mis sueños
los que te acunen.
Ámate mientras
me desgarro
sintiéndo
Escuchame
si te miro en silencio
Soy tu, eres yo
no estás sola
Un abrazo
es mi paz
el refugio del dolor
la cura de mis heridas
el tiempo detenido.
No quiero abrir los ojos
para no perder
este momento
que se ha ido yendo
Aunque siempre queda
el sabor de tu hueco.