
Poema número 100
Enfrente
esta la niebla
amante de la incertidumbre
Amiga de las laderas
prima hermana de la corriente
Escala con fiel sigilo
por los bordes
aristas que se tornan suaves
falsamente suaves
El filo del monte
se hace invisible
como la pregunta
del me quieres
La bruma espera
a que el sol la temple
reitera su presencia
en la mentira
del amanecer
Se disipa
como el mal presagio
y deja la sorpresa
de lo mansamente oculto
10 comentarios:
El poema, precioso. No sé de donde sacas esa sensibilidad tan especial.
Parece que te ha quedado un poco abajo y la gente no lo ve.
Besos a 40.
He puesto la foto más pequeña, creo que así se ve el inicio del poema :) gracias por la observación y por tus palabras
Besos compañero
Lo tuyo no tiene remedio (y no es peloteo barato), pero siempre que te leo me acongojo un poquito, a veces de ternura, otras de desgarre y la mayoria de enormes sensaciones...
Estas noches no puedo leer nada más que palabras parecidas a estas, "perdonen mi tristeza" como dice Sabina...
Un beso muy grande, amiga
El blog es precioso, tanto por el "aspecto", que, por qué no, también es importante, como por los contenidos, imágenes, y los "extras".
La poesía me cuesta, y por eso admiro más a los que sois capaces de escribirla.
Saludos.
en tus ojos la belleza amiga ha disipado nuestra bruma.
besos
Sib la verdad que siento tu tristeza y si te sirve de consuelo te envío los ánimos que voy guardando como tesoros. Sé que las penas y los dolores de la gente que quieres se deben digerir poco a poco y te hacen sentir un poco inútil porque te encantaría tener esa barita mágica, ese genio de los deseos para paliar su dolor… me gusta que leas mis letras y te hagan sentir, que los hagas tuyos, es mas te pertenecen, pero no quiero que sientas nada que te haga mal. Un beso enorme y un abrazo de oso (abrazo patentado por una amiga mía y que con su permiso te doy)
Raquel gracias por tu visita, espero verte más veces. Sé que la poesía no es un género amigable pero es sentimiento, y como tal cuando se lee o se escribe te traslada. No te voy a convencer para que te hagas consumista de ella pero si un solo verso, de cualquier autor (creo que te han regalado a Dios-Benedetti y ese es un maestro), te hace sentir lo que sea, ese viaje es de no retorno :). Saludos
Basquiat un beso amigo poeta y gracias por tus palabras siempre tan cercanas
Uao, he leído varias veces el poema. Hay tantas imágenes, que lo releo dándome el gustazo.
La niebla nos deja cuando se va "la sorpresa de lo mansamente oculto"...y esa sorpresa siempre es un reto, un pellizco de fuerza...el primer bostezo de la vida.
¡¡Ayyy, qué bonito te ha quedadooo!!
Besitos mil.
Ay querida Tamara si es que me ves con muy buenos ojos :o) Me gusta que releas el poema, es como un premio para mi (pero el ego lo voy manteniendo a raya jejeje)...
Tras la niebla sale todo lo oculto, lo bueno y lo malo y conociendote sabía que te quedarías con lo primero, optimista irredenta ;)
Un besazo enorme amiga!!!
Bufff niña, que arte tienes, cómo suelen decir los del sur..
Que sorpresa habrá tras esa niebla..cómo me gusta a mí la incertidumbre! besos niña!
Ay Tormenta se me pasó tu comentario!! mil gracias maja... Pues espero que detrás de tu niebla haya incertidumbres maravillosas. Bss
Publicar un comentario