"...¿Has tenido alguna vez miedo de meter a alguien tan adentro, que sabes que no podrías volver a arrancarlo de ti sin desgarrarte, sin perder parte de ti al hacerlo...?"
31 de diciembre de 2020
Del 2020...hacia el 2021
No es algo novedoso si digo que este ha sido un año extraño, raro, triste, lleno de soledades, silencios, incertidumbre, miedo, tristeza, rabia,... un año de mierda vamos.
Algunos hemos despedido a seres queridos con demasiada prisa, como a escondidas, dejando la sensación de orfandad pendiente de trámite. Gestionamos el vacío, la culpa y una sensación de abandono que con el tiempo sanará, pero que ahora duele como ese pequeño corte que no mata pero que te hace saber que está ahí con microsufrimientos constantes.
Este ha sido un año de planes a corto, cortísimo e inexistente plazo donde hemos ahorrado kilómetros, viajes, actividades y ganas para malgastarlos en cuanto nos sintamos seguros que en algún momento será posible.
No voy a añadir más obviedades. Cada uno sabe de su 2020 y su manera de haberlo sobrevivido.
El caso es que por mi parte quise recordar mis momentos y se me ocurrió la manida y nada original idea de juntar las fotografías compartidas todos estos meses y hacer este vídeo.
El resultado es un cúmulo de gente que quiero, de risas, de ausencias, de garabatos, de retos, de buenos recuerdos, de video llamadas... y sobre todo del uso de la risa como una estrategia de terapia y sanación.
En fin, el 2020loscojones se acaba y me da que tenemos al 2021 acojonadito...
Ni idea de lo que viene, ni idea de lo que será, pero al menos mantendremos la tradición: Que el próximo año nos traiga lo mejor, sea lo que sea que sea bueno, que podamos vernos, abrazarnos, acompañarnos, que podamos SER y ESTAR en todas las acepciones posibles.
#agur2020 #chau2020 #bye2020 #adiós2020 #atomarporculo2020
#Felizaño
#gracias
18 de noviembre de 2020
26 de agosto de 2020
No conozco tu historia.
Tus pies pueden caminar firmes o titubear ante el dominante. Tus manos acariciar o golpear sin preguntas. Tus brazos abrazar o desdeñar amores. Tu cabeza asentir o renegar de todo lo que no te incumba. Tu nariz recrear las primeras sensaciones de la mañana o llenarse de odios hacia el que no conoces. Tu boca rozar lo sublime de un beso o mascullar insultos gratuitos.
No conozco tu historia ni el rumbo de tu camino, pero te me pareces.
Son tantas las opciones de un rostro al azar y no siempre opto por la menos lesiva.
Sospecho, desconfío, me prevengo y antes de cruzar de acera mi consciencia decide que: Eres el que escucha y atiende, el que acepta y acoge, el que acaricia y besa, el que abraza y sostiene, el que respeta, disfruta, comparte, aporta. Decido que eres la mejor opción de lo que podrías ser.
Ante el otro quisiera abonarme a la misma apuesta, a la misma combinación con la inalterable esperanza de acertar.
La foto pertenece a la fotógrafa mejicana Carolina Chávez. ella confía en que mis palabras apostillen sus instantes que, reconozco, me encantan y yo lo intento al menos.
Su trabajo tiene mucho de latidos, de pulsos en diferentes rincones y también de azares.
16 de agosto de 2020
JUSTO ESE
Cuando descubres en una palabra el doblez
cuando te inunda una decepción
cuando el pasado desentierra un recuerdo
cuando una respuesta inesperada te abofetea
Ese momento, justo ese
El engranaje de miles de pensamientos
se detiene un nanosegundo
surge una luz que se ralentiza
dibujando un claro trayecto
manidos sentimientos, trilladas razones
pierden de golpe significado
Ese momento, justo ese
La perspectiva gira, la lucidez irrumpe
el desconcierto cae, el letargo salta
la mirada detenida en un paisaje conocido
donde todo ha cambiado.
Ese momento, justo ese
6 de julio de 2020
Determinismo Vs Albedrío (Acróstico filosófico)
Derrotada la libertadEscucha ecos de utopíasTrasnochadas por repetidasEsperando que todo cambieReclina el tiempo su marchaMientras pierden la vida soñandoIslas desiertas de espejismosNacen para seguir tropezandoIrremediablemente al ritmoSinuoso de lo ya escritoMantienen ilusiones cantandoOjalas como predecibles azares
Al despertar la conciencia diariaLogran ascender de lo más caóticoBrotes inesperados, caprichososEncapsulan nonatas decisionesDescendientes de la anarquíaRespetan lo no regladoImaginan posibilidades no escritasOriginan un infinito Big Bang
14 de junio de 2020
17 de mayo de 2020
Gracias Julio
Thomas Canet |

cierro el puño para que las uñas
se claven en mi conciencia
despierten mis más firmes ideas
las que me dejan esa sensación de vómito
ante el privilegio, el poder, el egoísmo
del que también formo parte.
Fantaseo con despertar de mi sueño
y encontrar que toda la desigualdad
el odio, el insulto, el egoísmo, la insensatez
sean una pesadilla.
Pero no es así así que
cierro el puño para recopilar el coraje
cierro el puño para que las uñas
se claven en mi conciencia
despierten mis más firmes ideas
las que me dejan esa sensación de vómito
ante el privilegio, el poder, el egoísmo
del que también formo parte.
Y poco a poco mi conciencia vuelve a adormecerse
para evitar que duela el discurso
de la ceguera y la insensatez
y en ese sopor sueño, fantaseo, deseo
despertar de ese letargo y que todo sea una pesadilla
Pero no es así así que
Cierro mi puño para recopilar el coraje….
Julio Anguita ha sido de las pocas personas que, con un discurso que comparto, me hizo sentir incómoda por mi inacción, por ser parte en muchas ocasiones de ese “silencio del pueblo”. Quizá ya no estés, pero maestro has dejado un discurso de lo más sensato: Dignidad y unidad en torno a la defensa de los Derechos Humanos y el cumplimiento de los mismos.
Gracias por E S T A R con todas las letras y disculpa por nuestra ceguera e inacción, poco a poco vamos haciendo lo posible por cambiar este mundo que no nos merece.
Que la tierra te sea leve.
10 de mayo de 2020
26 de abril de 2020
DC (Texto + Garabato II)
La duda acumula el espacio
que da sentido
a todo lo que te construye,
pero se lleva demasiado tiempo.
que da sentido
a todo lo que te construye,
pero se lleva demasiado tiempo.
13 de abril de 2020
ZEN
Es el gato del edificio de enfrente. Le llamo Zen y le
envidio.
Cada mañana de esta cuarentena nos damos los buenos días en
silencio.
Mientras intento no despertar mis malos pensamientos, él -o
ella, me quedaré con la duda- mira con serena paz la esquina de la calle.
Siempre imperturbable.
Abro la persiana con la sensación de que todo puede
desmoronarse en un segundo y ese cuerpecillo blanco mirando al horizonte me
tranquiliza.
Intento llamar su atención, interactuar con algún ser vivo, hacerle
presente en mi vida. Quiero comprobar que, a pesar de todo el abismo en el que
estamos flotando, hay algo real ahí afuera.
Zen mira a través de mí como perdonando mi existencia.
Seguidamente me sustituye por su punto preferido en la esquina de la calle.
Sonrío, echo la cortina y voy a por el café. Le he robado un
poco de serenidad para encarar el nuevo día y poder lidiar con lo que venga.
#apesardetodo
#lavidasigue #manténlacordura #undíamás #hepedidoserenidadaamazon
#elhumornossalvará #cuarentena #covid19
5 de abril de 2020
Ese silencio (05-04-20 DC)
Foto de Carolina Chavez |
Ese silencio
denso
recorre cada hueco,
abarca los contornos ocultos
con los que tropiezas.
El silencio
te presenta a tus errores
los perdona, los libera.
El silencio
responsable de la cordura ignorada
remarca el horizonte
al que te enfrentas.
El silencio
demasiado tiempo inadvertido
surge
tras la descontaminación
de la prisa.
El silencio
con el que sientes
cada una de tus cicatrices,
se hace instante
de claridad no solicitada.
El silencio
transparente, etéreo,
apaga el ruido que te ciega.
El silencio
recorre cada línea
que dibuja tus abismos.
El silencio
cúmulo de preguntas,
curiosidades eternas,
aguarda paciente
su entrada.
El silencio
boicot al determinismo,
entelequia innegable,
respuesta a miles de dudas
transparentes.
El silencio
consciencia activa,
conquistador de olvidos,
sentido, latido,
apnea de la vida,
utopía atardecida.
…ese silencio…
21 de marzo de 2020
15-21/03/2020 DC (Texto + Garabato I)
Reptando sobre las horas
delimitas el espacio
el eco de tu silencio
rellena el vacío.
Alimentas tu energía
con conversaciones digitales
mientras el tic tac incesante
marca la longitud del encierro.
Todo resulta nuevo y extraño
nuestra sombra
espera expandirse
cuando llegue el momento.
Querrá escapar, como siempre,
desconoce que es una prolongación,
la expresión hecha carbón
de nuestros anhelos.
#díamundialdelapoesía
30 de enero de 2020
Suma y sigue
Escuchen y canten
Cada año mi subconsciente, más sensato que yo, repite el mismo mensaje inaudible: “Por favor vida, permíteme un año más para aprovechar o desperdiciarlo, pero dame esa oportunidad”.
Pestañeo y.....
365 días más tarde despierto con un regusto de prisa en el paladar, sabores de tiempos perdidos, huidos, olvidados.
Así que vuelves a pedir tu prórroga con la esperanza de que en algún momento llegue aquello que buscas sin saber a ciencia cierta qué es.
Trascurre el tiempo cayendo un cumpleaños tras otro, intentando frenar la inercia del tiempo que va por libre.
Me voy haciendo mayor (pasó sin darme cuenta) y aumenta la impresión de que todo se acelera mientras la presbicia hace que todo lo borroso no cuente. Vista cansada, oído selectivo, humor liberador y la palabra Relativizar que pasa del ámbito utópico a visitarte cada vez más a menudo.
No seré la primera ni la última con éste vértigo. El tiempo cambia el ritmo de las cosas, la perspectiva desde las que las miras, la importancia con la que las engordas. Lo sabemos. Otros antes lo sabían e irremediablemente, los noveles en esto de vivir lo sabrán.
Así que, en el día de mi cumpleaños y esta vez de manera plenamente consciente repito: “Por favor vida, permíteme un año más para aprovechar o desperdiciarlo, pero dame esa oportunidad”.
Pestañeo y….
Suscribirse a:
Entradas (Atom)